5 DATOS que tienes que saber sobre el cáncer

 1. El origen de la palabra cáncer se atribuye a Hipócrates (460–370 a.C). El conocido como padre de la medicina fue el primero en describir los tumores usando los términos carcinos y carcinoma, que en griego hacen referencia a "cangrejo".


2. El primer caso de cáncer se registró en el antiguo Egipto. Fue hallado en el Papiro Edwin Smith, el documento médico más antiguo que se conoce en el mundo, que data del 1600 a. C. aproximadamente.

3. La gente muere de cáncer porque a medida las células cancerosas se reproducen de forma descontrolada, eventualmente pueden superar en número a las células sanas, Esto hace que al cuerpo le resulte difícil funcionar de la manera que debería hacerlo.

4. Las células del cuerpo se alimentan de glucosa, es decir, una molécula simple de azúcar. Las células tumorales del cáncer crecen y se reproducen rápidamente con lo que se pretende cortarles su alimento principal, el azúcar.

5. Qué comer para combatir el cáncer

  1. Come una manzana por día. ...
  2. Consumir frutos secos puede reducir el riesgo de padecer de cáncer. ...
  3. Consumir frijoles y lentejas protege las células del colon. ...
  4. Beber una taza de té verde te protege del cáncer de la próstata. ...
  5. La curcumina puede ayudar a prevenir los tumores cerebrales.

BBVA. (2020, 16 octubre). ¿Enfermedad moderna o avería biológica? La historia del cáncer. Recuperado 16 de junio de 2022, de https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/investigacion/enfermedad-moderna-averia-biologica-la-historia-del-cancer/#:~:text=El%20origen%20de%20la%20palabra,hacen%20referencia%20a%20%22cangrejo%22.



https://www.youtube.com/watch?v=74vGtHSfCT0

Comentarios