"El cáncer infantil no se puede prevenir, pero sí enfrentar"

El cáncer infantil engloba numerosas tumoraciones o enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales que se dividen, crecen y se esparcen sin control en cualquier parte del cuerpo y puede aparecer en cualquier momento de la niñez y la adolescencia.


Servicio de Oncología Pediátrica

 Focaliza todas las acciones y esfuerzos en los pacientes oncológicos y busca promover la detección oportuna, valoraciones tempranas, tratamientos integrales, para favorecer la recuperación y mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes diagnosticados.

I.M.S.S. (2022a, junio 16). «El cáncer infantil no se puede prevenir, pero sí enfrentar». IMSS. Recuperado 16 de junio de 2022, de http://www.imss.gob.mx/oncologia-pediatrica/que-es-cancer-infantil#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20infantil%20engloba%20numerosas,la%20ni%C3%B1ez%20y%20la%20adolescencia.

Tipos de cáncer infantil más comunes

Son enfermedades de aparición y crecimiento rápido en pacientes previamente sanos:

  • Leucemias
  • Retinoblastoma
  • Tumores renales
  • Tumores hepáticos
  • Tumores óseos
  • Tumores cerebrales
  • Tumores germinales
  • Rabdomiosarcomas

http://www.imss.gob.mx/oncologia-pediatrica/que-es-cancer-infantil#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20infantil%20engloba%20numerosas,la%20ni%C3%B1ez%20y%20la%20adolescencia. 

  • Tumores del sistema
    nervioso simpático
  • Sarcomas de tejidos
    blandos
  • Linfomas
  • Tumor de Wilms
  • Neuroblastomas
  • Histiocitosis




Comentarios